Utilización de Cookies
En nuestra Web, www. Lachanca.com podemos recabar información sobre su ordenador, terminal, etc., incluida, en su caso, su dirección de IP, sistema operativo y tipo de navegador, mediante una serie de Cookies propias y de terceros. En general, obtenemos datos estadísticos sobre cómo navega por nuestro sitio Web, lo que nos ayuda a mejorarlo y a prestar un servicio mejor y más personalizado.
Estas cookies, ocasionalmente pueden permitir hacer una estimación sobre números y patrones de uso, almacenar información acerca de sus preferencias y personalizar un estro sitio Web de conformidad con sus intereses individuales, acelerar sus búsquedas, reconocerle cuando regrese de nuevo a nuestro sitio o enviarle publicidad.
Le informamos de que, si realiza acciones propias del tipo scroll down, click o similares, en lugares específicos para solicitar acceso a nuestros productos, se produce el consentimiento por su parte y aceptación de uso de las mencionadas cookies, para que llevemos a cabo el tratamiento de los datos de carácter personal, bien mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones, para lo cual puede proceder a su configuración durante su instalación o actualización.
Puede negarse a aceptar nuestras cookies activando en la configuración del navegador el rechazo a las cookies. Le advertimos expresamente que si selecciona esta configuración, quizás no pueda acceder a determinadas zonas de nuestro sitio Web, o no pueda beneficiarse de alguno de nuestros productos y/o servicios.
Esto no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica mediante cookies específicas al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación del servicio de expresamente solicitado y que son imprescindibles para garantizar la navegación en nuestro site y el uso de los servicios ofrecidos en el mismo.
Le informamos que si la configuración de su navegador no rechaza cookies, nuestro sistema producirá cookies cuando se conecte a nuestro sitio.
Tipos de cookies que utilizamos
Las Cookies que utilizamos, en función de su permanencia, pueden dividirse en: Cookies de sesión o permanentes. Las primeras son temporales y dejan de utilizarse cuando el Usuario cierra el navegador. Las segundas se mantienen hasta el momento en que se presta el servicio para el que sirven (por ejemplo, para que el Usuario se mantenga identificado en nuestros servicios) o bien cuando se borran manualmente.
Por otra parte, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:
• COOKIES DE RENDIMIENTO: Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para no tener que volver a configurar el servicio cada vez que usted nos visita.
• COOKIES DE GEO-LOCALIZACIÓN: Estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un Servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.
• COOKIES DE REGISTRO: Las Cookies de registro se generan una vez que el Usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los Servicios con los siguientes objetivos:
-Identificar al usuario: así, si cierra un Servicio, el navegador o el ordenador y en otro momento vuelve a entrar en dicho Servicio, no tendrá que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el Usuario pulsa la funcionalidad “cerrar sesión”, de forma que esta Cookie se elimina y la próxima vez que entre en el Servicio el Usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado.
-Comprobar si el Usuario está autorizado para acceder a ciertos Servicios
• COOKIES ANALÍTICAS: Para cuando el usuario visita un Servicio nuestro, una herramienta de un proveedor externo (tipo Omniture, Netscope, Comscore y similares) genera una Cookie analítica que servirá en próximas visitas para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales son:
i. Permitir la contabilización aproximada del número de visitantes
ii. Identificar anónimamente los contenidos más visitados
iii. Saber si el Usuario es nuevo o ya nos visitó anteriormente
• COOKIES DE PUBLICIDAD: Este tipo de “Cookies” permiten ampliar la información de los anuncios publicitarios. Podrían almacenar la duración o frecuencia de visualización de muestras publicitarias, patrones de navegación y/o comportamientos que facilitan un perfil de interés comercial y ofrecer publicidad, afín a los intereses del visitante.
- COOKIES PUBLICITARIAS DE TERCEROS: Además de la publicidad gestionada por la Web de en nuestros productos, ofrecemos a nuestros anunciantes la opción de servir anuncios (“Ad-Servers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies procedentes de los navegadores de los Usuarios de nuestra Web/ Blog/ APP, y acceder a los datos que en ellas se guardan. Las empresas que generan estas Cookies tienen sus propias políticas de privacidad.
En resumen, para su conocimiento sepa que utilizamos las siguientes:
TIPO DE COOKIE | FINALIDAD |
Cookie utma |
Cookie de usuario > caduca 2 años desde la última actualización Esta cookie genera un ID de usuario único y registra la fecha, la primera y la última vez que el usuario vistió la web. Se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario único. |
Cookie utmb |
Cookie de sesión > caduca a los 30 minutos de la última actualización Esta cookie registra la hora de llegada a la página y caduca a los 30 minutos del último registro de página vista. Se elimina automáticamente al cambiar de web o al cerrar el navegador. Si un usuario permanece más de 30 minutos sin actividad en una web (se va a comer, por ejemplo) y vuelve a solicitar una página será considerada una nueva sesión de usuario (1 usuario único que hace 2 visitas). Para calcular el tiempo que un usuario permanece en una página se resta el valor de la página actual del valor de la página anterior. Si modificamos el código de Google Analytics para registrar eventos (los clics o el scroll) podremos determinar el tiempo que el usuario pasa en la última página que visita. También podemos modificar la duración de una sesión con el método _setSessionCookieTimeout(). |
Cookie utmc |
Cookie de estado de la sesión (abierta o cerrada) > ya no se utiliza. El código javascript actual que utiliza Google Analytics no requiere esta cookie. Antes esta cookie se utilizaba junto con la cookie _utmb para determinar si transcurridos más de 30 minutos en la misma página, procedía o no establecer una nueva sesión para el usuario. Esta cookie se sigue escribiendo para asegurar la compatibilidad con las webs donde está instalado el antiguo código de seguimiento urchin.js. |
Cookie utmt |
Cookie de estado de la sesión (abierta o cerrada) > ya no se utiliza. El código javascript actual que utiliza Google Analytics no requiere esta cookie. Antes esta cookie se utilizaba junto con la cookie _utmb para determinar si transcurridos más de 30 minutos en la misma página, procedía o no establecer una nueva sesión para el usuario. Esta cookie se sigue escribiendo para asegurar la compatibilidad con las webs donde está instalado el antiguo código de seguimiento urchin.js. |
Cookie utmz |
Cookie de origen del usuario > caduca a los 6 meses Esta cookie almacena el origen del visitante, el camino que ha seguido para acceder a la web ya sea acceso directo, desde un link en otra web, desde un enlace de correo electrónico, empleando determinadas palabras clave en un motor de búsqueda, a través de una campaña de display, o por medio de un anuncio de AdWords. Esta cookie se utiliza para calcular el tráfico que proviene de motores de búsqueda (orgánico y PPC), las campañas publicitarias en display y la navegación dentro de la misma web (enlaces internos). La cookie se actualiza en cada visita a la web. |
1P_JAR CONSENT |
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas. |
_ga _gat _gid |
De forma predeterminada, analytics.js usa una cookie propia llamada _ga para almacenar el ID de cliente, pero el nombre, el dominio y el tiempo de caducidad de la cookie se pueden personalizar. La biblioteca analytics.js también crea otras cookies, como _gid y _gac_. Estas cookies almacenan otros identificadores generados de forma aleatoria e información de la campaña relativa al usuario. _ga expira en un plazo de 2 años, mientras que _gac y _gid expiran con la sesión. |
bc47c9955d44c3f8c727da724a4f4f64 | Cookie propia según software usado para su correcto funcionamiento |
Cómo administrar las COOKIES en:
Cómo administrar las COOKIES en:
Normalmente es posible dejar de aceptarlas Cookies.
Casi todos los navegadores actuales y más frecuentes, permiten cambiar la configuración de Cookies, en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador, de modo que pueda configurar su navegador o su gestor de correo electrónico según sus necesidades.
A continuación le ofrecemos orientación sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:
- Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
- Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.
- Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.
- Safari: Preferencias -> Seguridad
No obstante, como recomendación le sugerimos que para mayor información, acceda a: http://www.red.es/redes/aviso-cookies